Hoy me acordé de un programa que vi hace unos cuantos años sobre un paisajista inglés que había sido contratado por un cocinero de renombre para su jardín.
El programa hacía hincapié en un espacio junto a un estanque porque quería incorporar las achiras (Canna indica) y así poder cosechar sus rizomas para usarlos en sus platos.
¿Sabías que se comen?
Lo puedes consumir en crudo rallado en las ensaladas, o también cocido en la parrilla o frito.
Hay muchas plantas y flores que cultivamos que se pueden emplear en la alimentación.
Así como podemos incorporar también plantas aromáticas, o desarrollar un diseño de jardín comestible. También podemos trabajar en él, pero con fines productivos.
Casi como una huerta urbana, pero en nuestro patio.
Para ello hay que planificar sectores, diseñar senderos, podar frutales y otras tareas vinculadas a tener un espacio ecológico y sustentable.
Y disfrutar de una alimentación saludable con productos orgánicos.
Claudio. El Jardinerista
PD: También puedes reservar un sector para tener una huerta a la que no deben llegar las mascotas. Yo lo tengo así, con una cerca de madera reciclada que evita que mis perros ingresen.