¿Esperé tantos años para esto?

María Rosa es una mujer paciente, le encantan las plantas y desde hace tiempo las multiplica para estar entretenida haciendo algo.

Como ella me dice.

Es maestra jubilada y el trabajo manual es algo que siempre le gustó.

Comenzó con la multiplicación de plantas crasas. Las de las hojas gorditas.

Las cuidaba un tiempo y luego las regalaba. Nunca quiso venderlas.

Un día luego de comer unos exquisitos duraznos pensó en reproducirlos a partir de semillas.

Preparo un buen sustrato, colocó los carozos y los cubrió.

Los regó cada día y al cabo de un tiempo una sola planta surgió.

Pensaba en que habría una técnica para mejorar el porcentaje de plantas a obtener, pero no era su prioridad.

Siguió con sus crasas y algunos cactus. Su nueva pasión.

Pasaron unos cuatro años desde aquel momento cuando por fin el arbolito dio sus primeras flores.

Eran menos de una docena, pero generaron una gran alegría porque al fin tendría de aquellos duraznos como los que comió.

Grandes, dulces y perfumados.

Siete fueron los frutos que cuajaron (se formaron), pero con el paso de los días solamente quedaron unos tres en la planta.

Cuando llegaron a la madurez tenían la mitad del tamaño del fruto original.

Pensó que por ser la primera producción podría ser lo esperado, así que la historia quedó allí.

La primavera siguiente llegó con muchas más flores y las expectativas renovadas.

En esta ocasión, 13 duraznos llegaron a madurar.

Todos chiquitos como el año anterior.

Ahí fue cuando María Rosa, desilusionada dijo: ¿Esperé tantos años para esto?

A partir de ese momento tres eran los posibles destinos del duraznero:

  • Ser erradicado
  • Ser injertado
  • Dejarlo como está

¿Tú qué harías?

María se declinó por la tercera opción. Lo dejó como estaba.

Claudio. El Jardinerista

PD: La multiplicación sexual (semilla) conlleva una variabilidad genética porque se combinan las características de las plantas que intervienen. En los frutales, la polinización de las flores está dada principalmente por las abejas que llevan y traen el polen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *